top of page

El cuello


Inglés. También llamado turndown collar. Este tipo de cuello es de los más tradicionales. Las puntas son más largas y no van abotonadas, por lo que se considera más formal, sobre todo cuando se utiliza una corbata. Este tipo de cuello sienta mejor a las caras más redondas.
Italiano. También llamado spread. Es un cuello más abierto, con las puntas separadas y más cortas que el italiano. Puede llevarse con o sin corbata Este tipo de cuello sienta mejor a las caras más angulares.
Americano. También llamado button down. Las puntas están mucho más juntas y van abotonadas. Es bastante informal y puede llevarse con o sin corbata. Los botones fijan las puntas a la camisa y evita que se levanten.
Francés. Un cuello intermedio entre el inglés y el italiano, con las puntas medio separadas. Este tipo de cuello sienta mejor a las caras más alargadas.
Club. Es un cuello también formal pero redondo, no acabado en punta y casi siempre en contraste con otro color diferente al de la camisa. Se el denomina en ocasiones cuello de bebé o Peter Pan. Puede ser muy pequeño, por lo que no siempre le sienta bien la corbata, aunque no deja de ser elegante.

Pasador. Este cuello es de procedencia norteamericana y tiene las puntas muy juntas unidas por un pasador. Es nuestro país es bastante raro de ver.
Postizo. Quizás de los cuellos menos utilizados hoy en día. El cuello postizo fue ideado en el siglo XX por una sencilla razón, para guardar las apariencias. Este postizo evitaba tener que lavar la camisa cuando estaba sucia ya que, bajo una chaqueta que ocultaba las manchas en la tela, lo único que sobresalía era el cuello limpio e impoluto.
Mao. Es el cuello de inspiración asiática simple y sin puntas. Suele ser muy corto y nunca se lleva con corbata. Es el más informal de los cuellos mencionados.

Tipos de cuello

€120.00 Precio
€108.00Precio de oferta
Cantidad

    ENVÍO INMEDIATO

    © 2023 by Christina Sun. Orgullosamente creado con Wix.com

    bottom of page